Creo que nunca os he contado mi afición a restaurar muebles viejos o antiguos a punto de de ser desechados.
Tiempo atrás llegó hasta mis manos una mecedora que estaba a puntito de ser enviada al contenedor de la basura.
Nada más verla, me la imaginé en mi cabeza de una manera distinta, así que manos a la obra……
Con unas cuantas capas de pintura, siguiendo el consejo de una amigo pintor, así la he transformé y así ha quedado otro rincón de lectura, otro más, en nuestro salón:
Ya de paso os enseño como han quedado el cojín de creación propia que hecho, aprovechando tela comprada el día que me volví loca en una tienda de telas a granel, en concreto a peso.
Aparte del cojín, tapizar unas sillas, también aproveché para crear una plantita que ni me pide agua ni abono
Ahora tengo en espera otro proyecto pero va a tener una espera algo larga.
Te ha quedado deliciosa…de verdad. Qué manitas que tienes (lo mio son manazas en manualidades jaja) Un besote y buen jueves
Muchas gracias. Las manualidades todo es ponerse
Me gusta mucho esta afición. Te ha quedado preciosa.
Gracias, me gusta renovar los muebles o simplemente dar nueva vida a cualquier objeto
Que bonita ha quedado la mecedora! Mi madre también restaura muebles y a veces yo misma he recogido sillas y alguna butaca de sofá para ella.
Me ha encantado el cactus que no necesita agua, genial!
Besos.
Ésta la iban a tirar los vecinos, pero antes me preguntaron. Lo que ahora tengo lo recogí de un contenedor
Algo no me queda claro.. ¿cuándo te aburres…? ¡Chica si tú no sabes lo que es eso!
Me encanta todo… la maceta, la mecedora y el cojín…. geniales.
Uy, Lourdes, el problema es que yo me aburro muy facilmente. Por eso no paro de hacer cosas También pinté la maceta
Tengo una mecedera igual, que mi madre se encontró en la basura y que está pendiente de restaurar. Lo malo es que a la mía hay que ponerle la rejilla, ya hemos preguntado y cuesta una pequeña fortuna. Me encanta como queda en blanco.
Nuria la rejilla que venden para los cubreradiadores en Leroy Merlín!!!
No sabría decirte donde puedes encontrar la rejilla, aunque alguien por aquí da respuesta
Te ha quedado un rinconcito precioso con la mecedora, el cojín y el cactus inmortal (creo que voy a tener que copiarte esa idea xD).
Si yo tuviese que arreglar un mueble entero liaría un estropicio de aupa, segurito!
Besos!
Todo es ponerse, Miso. Lo que se necesita es un poquito de paciencia, eso sí
jolín, chulísima! la mecedora era chula pero en blanco me encanta! y el cojín le acaba de dar el toque.. eres maga!!
(la maceración en vinagre yo también había oído hablar pero nunca la había hecho y el otro día la busqué en internet: 500 gr de fresas o fresones, dos cucharadas de vinagre de vino blanco, también puede ser de manzana y seis cucharadas de azúcar. El vinagre no aporta el sabor (pasadas unas tres horas, como mínimo) sino que ayuda a que las fresas echen fuera su jugo, que con el azúcar deja una especie de almíbar delicioso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! )
lo de la pimienta no lo había oido!! investigaré!
besos
Gracias, ojalá fuera maga. Quizás no pega con los muebles oscuros del salón pero a mí me gusta mucho mezclar muebles y colores
Lo de las fresas a la pimienta lo voy a hacer, tienen que estar deliciosas
Me encanta como te ha quedado el rinconcito de lectura. La mecedora en blanco queda chulísima. Ya tengo ganas de ver ese proyecto que va para largo. En fi, esperaré!!
El futuro proyecto lo recogí de un contenedor, y su lugar de origen era una merceria, o al menos eso creo
Qué habilidosa!!! Te ha quedao muy bien la mecedora y ese cactus es todo un descubrimiento.
Besos
Perdón, demasiado rápida : quedado
Gracias, el cactus lo aprendí en el taller de costura al que acudía. Hacíamos una especie de patchwork en objetos pequeños