Este fin de semana, todos los que tenemos niños en casa teníamos el mismo plan.
Así que os hago un breve resumen. El viernes por la tarde fuimos a entregar la carta a los Reyes. A última hora porque la mami lo dejó para lo último, pero tuvimos suerte y nos tocó Baltasar, que de siempre ha sido mi favorito y el de mis hijos. Creo que muchos niños también lo prefieren a él. Me pregunto si debe ser por lo exótico que nos atrae, dado el color de su piel
Pero fuimos solos, mi hijo y yo. Mi hija ya no le atrae lo más mínimo, con 12 años, pero en cambio si que se levanta contentísima y nerviosíma para ver que le han traído los Reyes. Prefirió quedarse en casa y ver la reposición de Pulseres Vermelles ( Pulseras rojas). Desde que descubrí que en la población vecina utilizaban un sistema de pinganillo, preguntándote por el nombre del niño para ser recibido por el Rey, diciéndole hola Sergi, con el el alucine del niño incluído. No dejo nunca de acudir. Eso sí también le recuerda las posibles fechorías realizadas a lo largo del año, para que mejore.
De vez en cuando me gusta estar un ratito a solas con cada uno de ellos para poder centrarme y así se sientan protagonistas de la tarde. Merienda en el lugar elegido por él, y muy bien elegido. La mami se tomó el primer vienés del año, riquísimo y no va a ser el último. Por esta zona se llama vienés a un café largo con nata. Éste iba super cargadito de nata y estaba de muerte.
El sábado lo gastamos con muchos nervios, a la espera de la cabalgata de sus Majestades Reales de Oriente, los conocidos Reyes Magos.
Aquí una muestra de algunas carrozas:
Todavía hay quien rozando los cuarenta, se emociona al ver sus personajes favoritos:
El domingo la gran celebración, el día más especial de los niños. Risas y felicidad, alegría de ellos y alegría de los padres al verlos tan contentos. Montañas de cajas y papel de regalo.
Y como no, no podía faltar el típico roscón de Reyes, con figurita incluída, quien la encuentra es coronado como Rey
Ayer hasta tuve tiempo de recoger la decoración, y colocarla en su sitio. Una decoración tan breve y tan odiada a la vez, menudo récord.
¿ Cómo fue vuestro fin de semana ? ¿ Parecido ?
Ayer con el roscón me tocó la figurita…la reina de la casa (por si tenían alguna duda)
Petó
Confirmación de reinado en tu casa. A mí la haba, pero bueno como ya había pagado el tortell.
Que monada de figurita de Rey! Me encanta!
Ya recogiste todo? Eso sí que es rapidez! Yo seguramente lo haré el próximo fin de semana aunque la tradición permite tenerlo hasta la Candelera, el 3 de febrero, jeje!
Y yo tb me emociono con la Cabalgata y eso que voy sin niños y la de Girona es muy austera y clásica (sin muñecos).
Besos y que vaya bien la semana!
Ya sé lo de la tradición pero con la decoración navideña tengo una relación de amor odio. A mí tb me gustó la figurita de Rey 😀
¡Pues me parece un planazo! Nosotros hemos recibido a los reyes magos este año después de muchos sin escribirle la carta, con eso de estar los dos solos como que nos hacía ilusión hacer algo especial, y este año era perfecto al caer en fin de semana 😀
Besos!
Claro como antes no escribías carta, este año sí. AUnque estéis los dos solos mientras haya ilusión, la magia viene sola
Mi querida Emma mis sobrinos han recibido con entusiasmo a los Magos……La magia de esta fiesta me encanta ya que desde niña la viví. Me has dejado alucinada con lo del pinganillo ja ja en mi vida lo hubiera pensado. Espero que los magos te hayan dejado ILUSION para enfrentar el nuevo año Un besote
Yo también quedé alucinada cuando lo ví por primera vez, a los niños les encanta
Ni por asomo, claro que ya tengo yo una edad.
Me alegra saber que tú lo has pasado tan bien.
Saludos
Cuando hay niños pequeños por la casa todo cambia.
Muy, muy parecido ¡¡pero sin recogimiento de decoración!!
Ya lo he dicho antes pero con la decoración navideña al principio me encanta pero al final acabo odiándola