Este pasado sábado por la noche, se celebró la Noche de los Museos. 52 museos de Barcelona y el área metropolitana abrían las puertas de forma gratuita, desde la 7 de la tarde hasta la 1 de la madrugada. Al igual que en Barcelona, también en otras ciudades de España se celebró esta Noche de los Museos, asimismo en diversas ciudades europeas.
Así que el sábado, aprovechamos para salir, toda la familia, a visitar Museos. Comenzamos por el Caixaforum, a ver dos exposiciones a las que quedaban muy poco tiempo de exposición. Entramos con luz de día y salimos cuando comenzaba a anochecer
Seguimos a por otro, en total queríamos ir a varios museos. Aunque el primero de la lista tuvo que ser tachado por que la Fundación Joan Miró tenía una cola kilométrica.
De museo a museo, pasamos por las famosa fuente de Montjuich. Repleta de turistas, contemplando la vistosidad del agua de colores, danzando al ritmo de la música. Un espectáculo visual y auditivo
Una vez en el Museo Nacional de Arte de Catalunya, MNAC, disfrutamos del arte de los cuadros.
Disfrutamos del maravilloso interior del majestuoso museo, sólo hay que ver el inmenso órgano. Y gozamos de un concierto de jazz de Andrea Motis de la que ya hablé hace algún tiempo aquí
Otros museos que visitamos fue el Museo de Arqueología, no hay fotos y el del Deporte. Fijaos en las zapatillas de Pau Gasol y de Michael Jordan, mañana os contaré más sobre el este museo
Terminamos de nuestras visitas sobre las doce y media de la noche, y sabéis una cosa todavía había una gran cola para entrar en la fundación Miró.
Me encantó pasar esta noche cultural junto a mi familia, además los niños se portaron genial, interesados en los cuadros de Goya. Había muchísima gente y animación, aparte de diversas actividades, lo que le daba un toque mágico a los lugares visitados
La única nota negativa es la falta de policia en una noche como ésta. Cruzar jardines, con poca luz, en la montaña de Montjuich, sin ningún agente vigilando por tu seguridad, la verdad es que da un poquito de respeto.
grrrr pero porqeeeeeeeeee me tengo que enterar hoy de esto!!! Me habría encantado una ruta como la vuestra!
http://www.infinitawishlist.com
Esta vez me enteré con tiempo 😉
Me gustan mucho este tipo de iniciativas y creo que funcionan muy bien.
Curiosamente, mis hijos suelen portarse bastante bien cuando vamos a museos u otras visitas culturales.
Sí, a mí también me gustan. La primera vez que mi hijo fue a un museo, era pequeñito, y directamente fue a plasmar sus manos sobre la pintura
Nosotros fuimos al museo egipcio. La cola también era considerable y eso que a las 18:30 ya estábamos plantados esperando. Eran más de las 19:30 cuando por fin entramos . A los chavales les encantó. Besos
Nosotros queríamos ir pero nos quedaba lejos de la zona. Mi hija fue con el colegio y le encantó
Pues qué bien lo hicisteis!!! excelente acompañamiento fotográfico al post! Besos
Gracias, WInnie
Qué chulada! Muy buen planazo!
Yo estuve todo el día de arriba abajo por la ciudad visitando la Exposición de flores con un par de amigas que vinieron desde Barcelona, y a las 21h cuando cogí el tren de vuelta a casa estaba para el arrastre… tendrá que se el año que viene.
Besos!
Yo quería haber ido a Girona a ver la Exposición de flores, pero no me dió tiempo . Digo como tú a ver si puedo el año próximo
Fíjate que nos enteramos el domingo viendo las noticias…qué rabia me dio¡!
Petó
Eso me ha pasado otros años, pero creo que fue el viernes que me enteré de la joranda y pensé este año sí. Oye si vistes las noticias en Tve, estábamos al ladito cuando visitaron Caixaforum
Este tipo de iniciativas son geniales. A mí no deja de sorprenderme como gente que normalmente no pone un pie en un museo (no lo digo por tí, que conste!!) se organiza una ruta para visitar varios en una noche. 🙂
Lo vuestro fue bastante movidito por lo qu veo, se ve que lo aprovechásteis bien.
un beso!