Aquí una desempleada

El otro día escuché a un señor comentar que él estaba desempleado, que no parado. Es una definición que me encanta para describir como me encuentro en estos momentos, y desde que me encontré fuera de la empresa. Quizás no tenga un trabajo remunerado fuera de casa pero os puedo asegurar que no paro.

Aparte de lo que  os conté en otro post ( sobre como paso mis ratos libres), estoy colaborando en los decorados de una fiesta sorpresa, para los alumnos de 6º de primaria. Es el curso de mi hija y último en su escuela. No contenta con eso me apunté a un curso intensivo de alemán, ayer me confirmaron que el próximo lunes comienza y tengo plaza. Yujuuuuu!!!!! 3 meses de clase, material incluído, examen, título y gratis totalmente, a través del Inem. Desearme suerte y que mi cabecita responda o avance adecuadamente.

Por cierto el día que me apunté en dicho curso, comprobé  la forma que tiene la administración de preguntar si tienes hijos. En el formulario correspondiente había una claúsula que decía «Cargas familiares» esas dos simples palabras ¿ no conllevan una incomodidad intrínseca en ellas? ¿ Presuponen que un hijo es una carga ?

21 pensamientos en “Aquí una desempleada

  1. Pués aquí otra…con tres cursos a cuestas tipo on line. El año pasado ya hice uno presencial durante siete meses y con dos «cargas familiares», la verdad es que no paro.
    El lenguaje es importante, para definir el estar sin remunerar o el tener hijos.
    Besos

  2. Lo de las cargas familiares la verdad es que es una forma muy desafortunada de llamar a las personas que cada uno tiene a su cargo (hijos, mayores y discapacitados, supongo), y estoy segura que la persona a la que se le ocurrió es pariente de mi abuela, quien dice que tener una novia es tener una carga…
    Por cierto, no veas lo bien que me viene leer tus opiniones acerca de paro y desempleo. Estoy, como tú, sin trabajo, y a veces me cuesta cambiar el chip de que para ser un miembro «útil» de la sociedad hay que tener nómina.
    Lo del curso de alemán mola un montón, yo ya tengo pensado que en cuanto domine el sueco y tenga un trabajo aquí, me pondré a estudiar alemán, que en esta casa somos nómadas y no sabemos donde vamos a acabar 😉
    Besos!

  3. qué bien lo del curso.. y efectivamente no es lo mismo estar parada que desempleada

    no es lo mismo ser útil a la sociedad que tener nómina

    no es lo mismo tener hijos o personas bajo tu responsablidad que tener cargas

    para nada es lo mismo. Y es una pena que tengamos tan asociado que sí lo es.. o que un término engloba al otro

    besos

  4. Cargas familiares … no comento porque me lio con la nueva forma de lenguaje que nos quieren imponer y no paro.

    Tengo claro que cuando esté desempleada (porque me va a llegar) no podré parar o haré todo lo posible para estar ocupada, así que venga! A seguir Emma!

  5. Tenía mucha razón. Parado y desempleado no son lo mismo. Ya sabes qué pienso, haces muy bien manteniéndote activa y haciendo todas las cosas que surjan y te apetezcan. Cargas familiares??? Qué poco adecuadas pueden ser algunas expresiones!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s