Hoy sin gluten

Hoy quiero dedicar mi entrada a dos de mis blogueras favoritas Lourdes y Nuria. Por que son unas luchadoras natas con la enfermedad celíaca, como superan los obstáculos que les van surgiendo, una especie de carrera de obstáculos que no las hace decaer. Me  gustan por que son  de las que no se callan, se quejan y  luchan por lo suyo. Y el sábado 11 de febrero, vamos a estar con ellas cuando presenten en el Congreso de los Diputados, una Iniciativa Legislativa Popular solicitando la aprobación de una ley que  proteja a los celíacos, por desgracia bastante olvidados actualmente. Todos estaremos allí aún estando lejos.

Para ellas esta receta de Tarta de almendras, totalmente sin gluten:

Ingredientes: 200 gr de almendra molida, 200 gr de azúcar, 4 huevos, canela molida al gusto, ralladura de un limón, mantequilla ( sólo para untar el molde), azúcar glass, un chorrito de cognac ( opcional).

Calentamos el horno a 180ºC. Se baten los huevos juntamente con el azúcar, bien mezclados, que queden muy bien espumados. Añadimos poco a poco la almendra molida, ralladura del limón, y la canela ( al gusto ). Añadimos el chorrito de cognac. Con la mantequilla untamos el molde, y lo cubrimos con la masa. Introducimos en el horno, durante unos  30 ó 35 minutos. Espolvoreamos con el azúcar glass, esperamos que se enfríe y desmoldamos. A mí me quedó algo cuarterada en la parte superior pero con el azúcar se cubre y no se distingue. De sabor está deliciosa.

¡ Que aproveche !

14 pensamientos en “Hoy sin gluten

  1. Ainsssss… en breve tengo una entrevista con la radio y me he dicho.. voy a relajarme primero con mis blogs favoritos y…. ¡¡me estoy conteniendo las lagrimitas!!
    Uffff… ¡¡Gracias!!.. ¡¡Muacks!!

  2. allí estaremos!!

    es una batalla diaria pero, como dices, con gente como ellas cada día es una victoria

    la receta, qué rica! me recuerda bastante a la tarta de almendra de mi tierra…

    besos

  3. Mmm! Gracias por la receta!
    Con el paso de los años cada vez conozco más personas celíacas, niños e incluso personas adultas que les diagnostican ahora la enfermedad (amigas de más de 30 años e incluso la madre de un amigo a los 60 años!).
    Y yo me pregunto si antes que no se conocía la enfermedad vivían años con problemas gastrointestinales, o es que ahora con los alimentos modificados artificialmente nuestro cuerpo no admite según que alimentos?
    Ahí dejo la pregunta…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s