Tras un fin de semana muy divertido, relajante, que nos sirvió para desconectar, y un lunes gris meteorológicamente hablando pero productivo por otro lado, hoy vuelvo al mundo blogueril.
Hace unas semanas comencé a ver la venta de adornos navideños por las tiendas. De los productos halloweeneros hemos pasado a las bolas de árbol, «pessebres», y Papás Noeles. Desde hace bastantes días, los supers ya tienen turrones, mantecados y polvorones, en sus estanterías. Otros ya están ornamentados con la decoración clásica, roja, verde y dorada. Pero el pasado viernes, lo que me hizo creer de lleno en la evidencia, aparte del anuncio de la lotería del Gordo, fue ver las calles con sus luces navideñas, apagadas claro está. Tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, y yo casi sin darme cuenta. Es más la próxima semana entraremos en Diciembre, uno de mis meses favoritos pero muy agotadores para mí, ya que sumo los cumples de mis hijos y un aniversario muy especial.
Aún no sé cómo vamos a dividirnos en estas fechas para estar en familia, lo único que tenemos claro es la Nochevieja que la pasaremos fuera de casa con amigos. No tengo ni idea de los menús, ni regalos, en fin ningún tipo de planificación. Y lo peor, no me apetecen demasiado estos días, así que os pido un favor:
¿ Quién me puede dar buenas razones para rescatar mi espíritu navideño perdido ?
( mañana os espero a tod@s por aquí que os voy a presentar una cosa )
Pues yo no puedo darte, todavía, ni una razón ni de peso ni sin peso. Supongo que en unos días me contagiaré de ese espíritu que casi siempre me invade, aunque reconozco que este año no me apetece mucho el tema.
Pues estamos igual tú y yo !!!
las caras de los niños.. que, con todo, aún no han perdido la magia
juntaros los vecinos y montaros la super decoración
compartir con un montón de gente que quieres y aprecias
y que, en el fondo,.. te encanta!!!
besos
Lo de los niños es lo que más me influye, la decoración con los vecinos será este finde. Tienes toda la razón en el fondo me encanta, pero debo buscar mi fondo
¡Tus nenes! Esa es la razón de peso… ¿no los tienes ya locos por casa mirando catálogos de juguetes? El mío, que va a ser solista en una función navideña, lleva dos meses cantando villancicos. Y preparando su espectáculo de «Raphael» para la cena de noche buena…
Síiii es la mejor razón, los niños. Debe ser maravilloso ver al peque de Raphael 😀
uhm… ¿la paga doble de Navidad?
Felicies fiestas !! 🙂
Muy buena razón, sí señor 😉
Lo siento, pero mi espíritu navideño siempre ha estado bajo cero. Para mí estas fechas son sinónimo de vacaciones de esquí, si tenemos la suerte de que nieve, pero nada más. No soy nada navideña, jeje.
Yo cada vez pierdo más mi espíritu navideño, y en el fondo me da pena
Pues cada año me pilla el toro con la Navidad, me gusta y me agota a partes iguales.
Petó
Es una mezcla de gusto y agobio, con ganas de que acabe
No voy a ser de mucha ayuda. No me pongo en «modo navidad» hasta el último momento. Aquí estaré mañana para la presentación!
Aaquí te espero, Orange
Yo relaciono las fiestas navideñas, con dias de vacaciones ( que aprovecharemos para pasar las fiestas en Granada ) y la paga extra de navidad, por lo demas, son fechas de consumismo delirante e hipócrita felicidad y felicitaciones a personas que no diriges la palabra en todo el año, si a esto le añadimos la nieve y el hielo que hace peligrar la conducción al volante, o caidas dolorosas en aceras traicioneras, pues la verdad , al final rezas para que las dichosas fechas tan señaladas,se acaben de una pu…vez.
Siento no poder ayudarte, o cuanto menos animarte ;);).
Un beso Emma.
Caray, Miguel. Si antes estaba a -1 de ánimo, ahora estoy a -20 por lo menos!! 😉
( aunque debo confesar que son buenísimas razones )
Yo me dejo impregnar siempre del espiritu de la Navidad…sobre todo ver a mis sobrinos pequeños y su ilusión inocente…..un beso