Uno de los aspectos que más me gusta de tener hijos, es lo bien que me lo paso con las respuestas o salidas que tienen. Algunas de ellas con su lógica aplastante. ¡¡¡¡ A veces sueltan unas perlas !!!!
El otro día estaba en conversación con mi marido, mientras el niño jugaba cerca de nosotros.
Le digo a mi marido: » Uf, creo que he comido demasiado hoy, estoy como hinchada», aún no ha contestado mi marido, cuando se oye a mi hijo: «Anda, pues tómate un Activia»
A la hora de comer, a mi hijo le cuesta un poco. Come de todo, en especial lo que le gusta, pero es lento. Un día al ver que no quería lo del plato y tardaba más que de costumbre, le dije que debía comer de todo para poder crecer fuerte, se me ocurre » no ves lo alta que es tu hermana ?, es por que come de todo «, él me contesta» hombreeee es alta por que ella es del 2000 y yo del 2004″
Y cuando está con las preguntitas…………. una ya no sabe que contestar, ¿ quien inventó el mundo?, para qué sirve esto o lo otro, no hace mucho me pregunta con cara curiosa » mamaaaa ¿ qué es un Tampax pearl ? »
En fin perlitas que salen de su boca
Feliz fin de semana a tod@s
A mi hijo pequeño un día le tuve que coger por banda bien seria y anunciarle que su madre no era Google…me tenía frita con tantas preguntas.
No creas, ya tiene 15 años y aún se lo tengo que recordar de tanto en tanto.
Petó
Vaya ánimos que me das. Yo pensaba que era temporal ¡ hasta los 15 y más ! Con las niñas no es igual, verdad ?
Jajajajajaja! A mi también me encanta! Es una pasada las deducciones que tienen de las cosas del mundo. Y si lo miras bien, siempre tienen su lógica que además suele ser una lógica aplastante! Te dejan a cuadros, jeje!
Cuando analizas lo que dicen, piensas si es que tienen razón 😉
Jajajaja! Mi nene en el cole está dando el aparato reproductor, imagínate las preguntas a las que me estoy enfrentando últimamente.
¡ Madre mía ! Cuando empiece el mío, te iré preguntando a ver que contestastes tú
Yo me cojo el libro de texto y ciño mi respuesta a lo que el libro dice… cuando se sale de madre directamente le contesto que esa no es materia de un niño de 4º ¿quieres saber cosas que no entran en el examen? y el tío por no estudiar me deja tranquila.
Pues a mí me pasa como a Susana, que ya he tenido que pararles en algunas cosas o explicarles (incluso enfandada) que no sé todas las cosas de este mundo. No negaré que cuando tienenl a edad de tu hijo o el mío tienen su puntito ¡¡pero agotan!!
Depende de la edad hacen más gracia. Es que son muy curiosos
La lógica de los niños es a menudo , aplastante , ya quisieran muchos » mayores » te dejan con la boca abierta ,me contaba una amiga blogera, que un dia estaba con su niña y la abuela de la niña y en un momento dado, a la abuelita se le cayó las dentadurá postiza sobre la mesa y la niña exclamó » abuelita que suerte has tenido, la cantidad de cosas que te va ha traer el ratoncito Perez…..la madre y la abuela, estallaron en carcajadas, tanto que la niña se asustó y ya no dijo nada en toda la tarde jaja.
Esos locos bajtos, como cantaba Serrat.
Jajaja que bueno lo de la blogera. Su lógica es, indudablemente, aplastante
¡¡Arreglado!!.. Ya puedo entrar a comentarte desde el curro.
Me has dejado con la curiosidad.. ¿Y qué es un tampax pearl?
Yo con la enana peleo mucho últimamente… no hace mas que decirme que ¿por qué tengo yo que dirigir su vida?…Cuando llegue a la adolescencia no sé que va a pasar.
A mí me pasa con mi hija, respondona al máximo. A veces me desespera
muchas veces me deja sin saber qué decirle pero reconozco que la adoro cuando me dice eso de «mamá, no lo entiendo explícamelo desde el principio»..
me encantan los niños con curiosidad por el mundo.. y tú y yo tenemos de esa clase 😉
y lo del activia jajajajajaja
La curiosidad que tienen es lo mejor del mundo. esa curiosidad y la bondad que tienen es impagable
Qué bueno, y que bien que lo dejes escrito!! A mi mi chiqui, con tres años y medio ya me suelta unas cosas que me parto, pero si no las apunto se me olvidan casi al instante! Son buenisimos!! Y como me imita a veces… es muy fuerte! Y ella me pregunta mucho «por qué», asi que creo que para eso no hay generos!!
Me dejo un montón y siempre digo tengo que anotarlos pero luego se me olvidan, una lástima
Eso de las imitaciones es un peligro 😉
hoy viene muy al pelo.. no sé si conoces un discurso que dio Steve Jobs en Stanford.. hace unos años que me lo pasaron, cuando estaba embarazada…
y, bueno.. creo que te va a encantar si no lo conoces, que lo disfrutes
besos
Estoy alucinada, que bien me conoces sin conocerme personalmente. Conocía su historia, me enloquece, y su discurso pero no lo había visto ni escuchado en su voz. Me encanta, quiero unir los puntos del pasado, pensar que hoy es mi último día y que voy a hacer, y sobre todo quiero seguir hambrienta y seguir alocada.
Gracias, Maba te lo agradezco de todo corazón. QUizás es un pequeño empujoncito
ostras! yo no sabía que en tu blog se enlazaban de esta forma los vídeos de youtube! qué fuerte!!!!
Yo tampoco, que maravilla 😀
JJJJJ Tienen salidas buenísimas y lo bueno es que a veces parece que están distraídos con sus cosas, pero tienen la antena puesta. El mío desde muy pequeño ha sido muy preguntón. Una vez en un semáforo me espetó: Mama, y tú te haces las ingles normales o brasileñas? Me quería morir!!!!!!!
Jajajajaja que bueno,normales o brasileñas buenísimo
Yo trabajo con niños pequeños, normalmente hasta 6 años, y dedico mucho tiempo a charlar con ellos de diferentes temas. Me gusta indagar qué saben de esto o aquello, me encanta cómo ven el mundo y cómo lo analizan todo desde su curiosidad e inocencia. Ellos aprenden mucho, pero yo también. Y sobre todo, es tan divertido, jajaja
Las preguntas que hacen a veces son comprometidas (sexo, muerte, homosexualidad, etc.), pero lo mejor es responderles siempre la verdad, eso sí con naturalidad y con palabras adecuadas a su edad, porque ellos lo preguntan con sincera curiosidad, sin ningún tipo de prejuicio. Yo suelo devolverles la pregunta: ¿Y tú qué crees que es? o ¿Qué te han contado de eso tus padres? para tantear un poco hasta dónde saben y cómo explicarles.
Son maravillosos…
Es un punto de vista tan y tan puro, la lástima es que con los años perdemos todo esa inocencia
Pero es que los niños siempre tienen la respuesta precisa! El mío recién empieza con sus «respuestas lógica», me pregunto con que cosas me saldrá.